Bandurrilla

Nombre común: Bandurrilla común (Chile), bandurrita común (Argentina, Bolivia).
Nombre científico: Upucerthia dumetaria Geoffroy Saint-Hilarie, 1832
Descripción: Ave de tamaño pequeño, pudiendo alcanzar los 21 cm de longitud. Por el dorso presenta un tono pardo grisáceo a oliváceo, mientras que las zonas inferiores son de color pardo amarillento suave. Tanto la garganta como el cuello presentan plumas con bordes negruzcos. El pico es negruzco, largo y curvado hacia abajo.
Distribución: Su distribución abarca los Andes y áreas adyacentes desde el sur de Perú hacia el sur, por Bolivia, Argentina, hasta el centro de Chile y Tierra del Fuego, extendiéndose por la Patagonia.
Hábitat: Es una especie bastante común en estepas abiertas y menos abundante en matorrales andinos hacia el norte hasta los 3900 m.s.n.m.
Dieta: Se alimenta principalmente de insectos.
Reproducción y conducta: Suele construir nidos en cuevas de 1 a 2 mt de profundidad cavadas en laderas de suelo blando. Puede poner de 2 a 4 huevos blancos por camada.
Estado de conservación: Preocupación Menor (IUCN).
Referencias:
COUVE E, C VIDAL & J RUIZ (2016) Aves de Chile, sus islas oceánicas y Península Antártica. FS Editorial. Punta Arenas, Chile. 549 pp.
RIDGELY, R & G TUDOR (2009) Upucerthia dumetaria. Pp. 267. En RIDGELY, R & G TUDOR (Eds.). Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1a. edición. (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin.